Grace Kelly y la moneda de 2 Euros más valiosa

HACE 38 años, tras un accidente automovilístico, moría la princesa de Mónaco Grace Kelly. Era famosa no solo por su condición de consorte real, sino por haber tenido una breve pero exitosa carrera en Hollywood que incluyó un Óscar y dos Globo de Oro a mejor actriz.

Grace Kelly

En 2007, al cumplirse 25 años, el principado de Mónaco decidió emitir su primera moneda conmemorativa de 2€ con este motivo. Se acuñaron 20.001 unidades de esta pieza, todas en versión flor de cuño (o brillante sin circular), dejando una en el Museo de Mónaco y poniendo a la venta las demás en un estuche especial.

Hay dos cuestiones que, a priori, nos hacen pensar que la pieza valdrá más de los 2 Euros que indica su valor facial. El primero, la tirada corta. No son muchos los casos de monedas de Euro con tiradas tan cortas. El segundo, el hecho de que todas las piezas se hayan puesto a la venta en versión flor de cuño y estuche. Claro, estas dos características no explican que esta moneda tenga un valor de 3.000€.

Estuche oficial

Primero deberíamos hablar de cómo funciona el coleccionismo de monedas de Euro en Europa, y más específicamente el coleccionismo de monedas conmemorativas de 2 Euros. Existen dos principios en este tipo de colecciones: el apuro por completar la colección y la obsesión con que cada pieza sea inmaculada. Esto hace que para las casas de moneda de la eurozona la emisión de monedas conmemorativas se haya convertido en un negocio más que en una cuestión monetaria. En el mundo en que vivimos todo puede convertirse en un negocio, lo cual trae consecuencias indeseadas para quienes no entienden de eso un negocio sino un divertimento, un pasatiempo, una pasión (y no hablo solo de la numismática). La especulación, entonces, pasa a ser moneda corriente, como se vio el año pasado con la moneda conmemorativa de Finlandia que había multiplicado por cinco su valor antes de ponerse en circulación. También genera manipulaciones ridículas como las de Malta, que acuña la misma moneda en dos versiones, una de ellas en una coincard con marca de ceca, algo que no llevan las piezas de circulación. O bien se desperdician oportunidades como la que tuvo Francia el año pasado al acuñar una moneda dedicada a Asterix. Esta pieza, que circulando podría haber llamado la atención de millones de niños y haberlos atraído al mundo numismático o, al menos, del coleccionismo, fue puesta a la venta en tres coincard diferentes (la moneda era la misma, lo que cambiaba era el envoltorio) a 10€ cada una. La pregunta que todos se hacen y que nadie contesta es cómo permite este tipo de cosas el Banco Central Europeo. Ojalá haya alguna respuesta diferente a la más simple y más obvia que podemos encontrar: «por la plata baila el mono». Todo esto, explica en parte el precio de salida alto que tuvo la moneda en su momento.

Moneda de 2€ dedicada al 25 aniversario del fallecimiento de la princesa Grace Kelly de Mónaco.

A todo esto le debemos agregar un interés tal vez inesperado. El coleccionismo en Estados Unidos se concentra en las emisiones propias y no le presta mucha atención a las emisiones del resto del mundo. Pero en este caso, Grace Kelly es más que la princesa de Mónaco, es un ícono de la cultura de Hollywood. Por lo tanto, el interés de los coleccionistas de Estados Unidos fue tal que muchas de las piezas comenzaron a cruzar el océano, por lo que el precio de la moneda se disparó. De los 60€ iniciales (altísimo para una moneda de este tipo), ha ido subiendo a través de los años y hoy se puede conseguir por la módica suma 3000€ (promedio) en páginas de internet.

Como es de esperarse en estos casos, existen monedas falsas pero que se venden como «ensayos». Tienen precios bajísimos con respecto a la original, y su calidad es tan mala que solo puede pasar por un ensayo oficial para gente muy principiante. En algunos casos se adquieren para completar el hueco, pero eso queda en cada coleccionista.

Falsificación, a veces ofrecida como «Ensayo».

Para terminar, una curiosidad. A pesar de no haberse puesto en circulación, se han encontrado algunas piezas de la moneda de Grace Kelly circulando. Seguramente esto fue un error de algún niño que tuvo la moneda a mano y decidió comprarse alguna golosina con ella (o alguien que quiso hacer una maldad). Seguramente los puristas de las monedas sin circular sin ninguna marca no le harían ningún asco a una moneda de Grace Kelly circulada.

*Las imágenes de las monedas fueron extraídas del artículo "La moneda de 2 euros más valiosa que existe" del blog Numismática Visual.

Fuentes:

  • Blog Numismático
  • Colemone
  • Numismática Visual

Deja un comentario